Sunday, January 24, 2010
Hay estrellas, sarpullido virulento de la noche.
Ángeles borrachos cagan en el árbol y dan ginebra a los ministros que dicen:
“la cocaína es un tipo de nieve y la luna un foco más del alumbrado”.
Soy amado por la muerte y la cerveza?
Soy amado por la basura que vuela?
por siniestros hijos de la tarde?
Poetas terrestres escriben himnos al climaterio al lado de la cucha
del perro que murió atropellado cuando yo era niño.
El perro se arrojó bajo las ruedas llorando, yo comía salchichas y
lo vi por la ventana, la vereda aún era de piedras,
mis animales siempre quisieron la muerte,,
Mi padre tiene amantes con espirales,
mujeres que nunca admiraron paisajes.
Mi madre es una estatua viva cornuda adicta a tóxicos legales.
Mi madre es triste y trabaja sin trabajar, tiñe el pelo a sus amigas en la Muni. Un día le dieron ganas de matarse, subió al auto y fue para casa a cortarse una vena pero chocó en Roca y San Martín. Siguió viviendo y le agarró miedo a intentar la muerte, ahora va cada día al casino como una forma virtual de suicidio. Ella es poco valiente y se masturba con lexotanil. La vida la quema como a juana de arco pero en una hoguera de alma que la incendia por dentro,
es como pizarnik pero muerta viva y sin poesía, mirando la tele.
Y la nieve es una sangre blanca!,
¡y quiero que la música hiera!,
y aúllo licántropo, licnomante del cielo,,
y juro por mi mente que antes de matarme mataré un político.
Sunday, December 27, 2009
Es frustrante para los chicos y jóvenes descubrir (todo tarde o temrpano se descubre) que un supuesto poeta es un verdadero pelotudo. Que un supuesto artista es un real boludo. Que una supuesta amante del rock es una verdadera mal cogida que no sabe ni tocar la pandereta. Que un supuesto revolucionario teórico es un verdadero cagón práctico. Que un supuesto visceral poeta es un verdadero chupindangui de cuarta.
Algunos se quieren hacer los revolucionarios dando clases de (por ej.) graffiti, se creen que son el che guevara por pintar unos cerquitos y les hacen creer a la juventud que así van por el buen camino, por el camino de lo grosso. Pintar graffitis lo puede hacer cualquier boludo. Para ser un verdadero revolucionario hay que matar. Matar. Quitar vidas. Dañar. Poner bombas. Clavar en carne cuchillos y balas.
Pintar grafittis creyendo que se es revolucionario al hacerlo es revolución de niños y revolución de cagones. Es de mal cogidos. Si tuvieran huevo, cojones, y fueran verdaderos revolucionarios, deberían matar a los tantos que roban millones de pesos y dólares frente a sus narices (narices de grandotes boluditos frustrados que quieren hacerse los che-guevaras frente a los jóvenes y en el fondo son unos frustrados cagones de morondanga incapaces de pegarle una mínima trompada a subsecretario o ministro alguno).
Si sos joven estate atento, desconfiá de todos, de los unos, de los otros, y de nosotros. Desconfiá, incluso, de vos mismo. La vida no tiene sentido. La sabiduría está a dos palmos de tus ojos. Sólo tenés que cerrarlos y saber escuchar tu mente para descubrir que vos no sos vos y que los otros no son los otros.
violentando pantallas de arcilla............... . . . .. . . . . . . .
descubrí hace rato que es estúpido escuchar a las poetas vivas................................
porque es inútil unirse a lo mal cogido............................. . . . . .
Más vale poeta muerta que mal cogida........... . . . . . . ... .
Más valen los suicidas que los chorros...... . .. .. .. . . . . . . .
Poco vale la nada, pero poco vale el todo de unos borrachines soñando que son cultura ante su imposibilidad de levantarse buenas minas, y en eso tal vez concuerdo con los borrachines: la poesía sirve para cogerse a las poetas (más vale poeta en mano que cien buenas minas volando).
Si alguno conoce alguna poeta que esté realmente buena, pues que diga su nombre.
La poesía busca acercarse a la belleza para alejarse de la fealdad de las poetas.
V.ó.m.i.t.o.
Friday, December 25, 2009
Sunday, November 29, 2009
en la locura que aún es suave,
aún somos humanos ¡y es ése el temblór! pero de a poco
todo irá sangrando en esta música vaciada de música, ,
llorarán iódicos peces el cáncer de todas las almas,,
.:::.::....;.,;;.,:;.,:;:;,,.;:;.,:;:,.;:;:,.;:;:;.,
estamos juntos en esto,
abrazados viviendo hacia la muerte
en pedacitos unidos de mente, máquina blanda,
cincuenta miligramos de sol
cincuenta miligramos de luna
cincuenta miligramos de lágrima.
Alma punk danza triste en el boliche.
Nena darkita llora con su corazón en las manos (con fernet en su vaso de plástico) entre sillones lágrimas de pinturita negra. De sus ojos cuelgan filamentos de aguavivas quemadas, zigzagueante el alma de la piba torturada eléctrica llora lágrimas negras. Nuestro cielo es la tierra.
sur con venas+
violeta muerte canta +
plaza de hojas, +
aúllan niños, [+
oscuro frío, +
perros en sueños, + [ +
sueño con venas,
luna es filo de un cuchillo blanco,+ +
feto sueño pesadillas de mi madre, ] +
vida no tiene sentido,
vida no tiene sentido, + [
sigo viviendo ]
para despertar. +
violeta muerte canta
plaza de hojas.
viento escupe desde los bronquios
del tiempo
los llantos de seda de la noche.
Caricia perpleja el aire borracho,
el aire borracho acaricia, viene de un
mar, sangrando azul, clítoris estrangulado.
mis amigos mean,
mis amigos mean en un baldío,
los fantasmas de mis amigos mean en un baldío,
los recuerdos de mis amigos mean en un baldío de mi mente,
de mi mente,
en un suburbio en la estrepitosa calma que es mi mente,
perros lloran en mis sueños.
Mis amigos son perros que lloran en mis sueños.
Saturday, November 14, 2009
tristes vegetales ruegan por cianuro: [tu papá te abraza con venas de quimio].
“¿podés matarme? ¿por favor podés matarme?”
la atmósfera rompe sus últimas várices de fuego.
Aletea el alma de una nena atropellada [,es el ruido del silencio].
¿Quiero partirme el cuello como los álamos?
,voy conmigo a la luz del frío.
a la costumbre enroscada en el cráneo.
al día eterno y mortal.
Monday, October 26, 2009
Wednesday, October 21, 2009
Reversiones y reescrituras, hoy: "Escrito desde la lluvia", de Cecilia Maldini.
I
gota a gota
enamorando
transparente música
II
Cae la tarde en el silencio
de las gotas.
Nacen hembras y gorriones.
III
Llovía en la ciudad cuando llegaste.
Y fue la lluvia tu despedida.
Una mujer llorando palabras dormida.
IV
Afuera la lluvia,
mis besos brotando tus manos.
V
Fui en tu cuerpo
una corta noche
en que la lluvia cantaba.
VI
... que algo de mí te habite...
VII
Siempre estuviste en mi vida:
faltabas.
VIII
Amamos
el silencio
del recuerdo
de la lluvia.
IX
La noche es esa oscura distancia
que te recuerda y me olvida.
X
Hacía falta que te viera y te amara.
Ahora nada nos falta.
XI
lo que una vez amamos
de una voz lejana
perdida en la noche
XII
Pasó el amor por mí
su herida de lágrimas.
Nunca te tuve.
Nunca te fuiste.
XIII
Si fuera posible abrir los ojos
y dejar de amarte.
Haberte soñado.
XIV
De todo lo que tuve
hubiera querido una noche más larga
besando tu cuerpo.
XV
El adiós flotaba
trémulo y frío
XVI
Mi amor sin tu amor.
El agua de la niebla.
//
Tuesday, October 13, 2009
Estatuas bajo las rayas perplejas del cielo,
lágrimas en lágrimas,,
espíritus de vinos y dientes;; ,
Mujer conoce amor
irradiada en cobalto casero;;
El viento aborta un mensaje de texto, decía
"te quiero aunque seas fea y meada, yo me fijo en las palabras, yo me fijo en que te quiero";;
Esto es una tarde de árboles movientes
mientras otros ven la nada que miran.
Friday, October 02, 2009
Wednesday, September 23, 2009
Soy las mentes llorando
y hace llorar los recuerdos
y te amo siempre.
Sos el agua en todas las formas,
en todas las mentes.
Yo soy mentes que lloran.
Friday, September 18, 2009
Poemas de cristopo dedicados a poetas y ensayistas literarias santacruceñas:
Luchando eternas
palabras invisibles
que lloran y ríen
pasadas lluvias.
---
Poema a Cecilia Maldini:
Luciérnaga frágil
escudada en hierro.
---
a Maritza Kusanovic (con especial afecto):
Él es inmortal
en tu mundo sin tiempo.
---
a Patricia Jiménez:
Pequeña flor
en la nieve.
---
a Cristina Núñez:
Nieve sucede,
ni ve su sede,
ni besos cede,
café con nieve.
---
a Patricia Vega:
Patricia
Venas
Garras
deletras
Inocente
fuegia
Tierna
guerra.
---
a Elisa Medina:
Militante létrica.
---
a Lofredo:
Majestad de
letras pioneras
mientras el viento
derriba casuchas.
---
a Thalita Cumi:
La vida es un beso,
el libro un tereso.
---
a Marina Pacheco:
Su mata negra
será piel blanca
cuando el amor
la depile.
//
Escritores: sean unidos!
porque si entre ellos se pelean
se los cogen los de la Subsecretaría de Cultura".
Poema patagónico a un álamo
taparon
los caños del desagüe,
arbolito hijueputa.
Te voy a prender fuego,
tus pájaros volarán como cañitas por el cielo
y tu cuerpo muerto
servirá para hacer asados.
Wednesday, August 26, 2009
La poesía como una forma de Cristianismo primitivo
De lo que acabo de darme cuenta es que, hoy en día, la poesía (los poetas que se dedican regularmente a la poesía) son algo así como los "cristianos primitivos" de la actualidad. Por lo general actualmente los poetas son pobres y/o ignorantes (no digo que esté mal serlo, sólo estoy describiendo). Pobres materialmente algunos, pobres de afectos otros.
Los poetas son seres con problemas de afecto o con problemas de dinero o con problemas de ego. Estoy llegando a pensar que los poetas son malos para la sociedad. Son improductividad pura y confundida. Tal vez por eso haya tantos poetas y tan pocos novelistas en Santa Cruz: así como hay tantos empleados públicos y tan pocos empleados productivos.
Si a usted alguien se le presenta como poeta, usted ya sabe: esa persona tiene problemas. O es impráctico, o es ególatra en la más boluda de las acepciones, o es soltero/a y le cuesta conseguir pareja; o es pobre. O es suicida.
Ojalá fueran todos suicidas. Es la más genuina y honorable de las posibilidades recién enumeradas. Los suicidas, al menos, escriben poemas genuinos.
Pero los poetas suicidas son muy pocos, poquísimos. Los que abundan son las divorciadas que necesitan nuevos abrazos, los jubilados que poemizan sólo porque no les convence mucho el pintar maderitas, los adolescentes oxidados que aún no descubrieron que la nueva utopía revolucionaria no es el Che ni Rimbaud sino Facebook, y los pobres que no pueden generar más que poemas por falta de capital suficiente para ponerse un kiosquito.
Mi mensaje a los poetas, en definitiva, es este: quítense el velo. Acepten sin miedo sus debilidades y problemas. Ataquen sus problemas existenciales de la manera más práctica posible, y no escribiendo poemitas de morondanga. ¿Tu problema verdadero es la falta de dinero? Pues no pierdas el tiempo escribiendo inútiles poemas quejándote de los ricos, invertí el tiempo en estudiar inglés o en generar contactos en unidades básicas. ¿Sos un impráctico? Pues invertí tiempo en intentar ser más canchero, mamá un poco de vida. ¿Sos divorciada y necesitas afectos? Andá al gimnasio para estar más seductora, generá contactos, chateá en foros virtuales de gente calenchu. ¿Querés ser revolucionario? No te contentes con insultar al supermercado La Anonima en un poemita: acuchillá a algún político hijo de puta.
Monday, August 03, 2009
c45 -from neuraleptohipocampo 35
hermosa + ,
,
, +
+ h e r m o s a +
,
,,
cagada de frío. Su cola era linda, hermosa, + h e r m o s a +,, y su caca caía por las botamangas.
Caminaba sensual, sensual, +sensual+,, cagada de frío, y sus soretes de hielo quedaban quietitos, +quietitos+, como princesas en coma en terapia intensiva.
La vereda sentía sus pasos, sus pasos, sus pies entre nikes.
En verano los soretes soretes se transformarán en palomas, +palomas+.
Prólogo y CuMilingus
-Entre 1985 y 1988 como vendedora, participa del círculo de distinción de la línea de cosméticos avón [...]
-En 1990 es propietaria de un almacén de artículos generales y mini empresa de confección de tejidos.
- En 1988, cursa higiene y manipulación de alimentos de productos marítimos en el instituto Inacap. [...]
- En 1999 recibe premio como vendedora top de la línea de cosméticos Ebel en la región de Magallanes.
- En 1999, La eligen presidenta y directora del conjunto folklórico "Trabún" [...]
- Etc.
Todo bien con la querida Talitha Cumi, pero para el próximo libro literario (no así si publicara un libro sobre venta de cremas) le recomiendo podar un poco la biografía.
extracto de Neuraleptohipocampo 35
Camino por España.
Cerca de Super Quick.
Tenue escarcha y electro.
Domésticos de lucaioli.
lucaprodanioli.
El cielo tiene forma de chancho,
llueve lila la gripe porcina,
dios es una gripe.
En este contexto descubro:
la mejor forma de escribir es matar escritores.
La opinion austral dice que en el Rincón del Arte hay unos pintores que se llaman "Surrealistas".
¿No se les habrá ocurrido llamarse "Sur Realistas"?
Acá todas las "vanguardias" meten "sur" en algún lugar de su nombre, pero estos pintores metieron a Dalí. Dalí ya está remuerto, podrido en todo tipo de tumba, y el surrealismo hoy día es casi un conservadurismo, diría yo, aunque mejor digo:
la mejor forma de pintar es matar pintores.
Y dicen que Kirner estuvo en Gallegos y que fue a Mónaco
y que unos tipos se levantaron de la mesa y se fueron en repudio a su existencia,
no sé si será cierto.
Hace un frío profundamente tenue en los huesos de la cara.
Al frente la eterna Etam.
Me llega un mensaje al celular que dice:
"la mejor forma de hacer política es matar hijos de puta".
El que estrelló el auto contra el bar la semana pasada
quizás falló.